Es la ciencia que se dedica al estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia, junto a los cambios que experimenta durante las llamadas reacciones químicas. Se considera que la química moderna es la evolución de la alquimia.
Existen diversas disciplinas dentro de la química, que se agrupan según el tipo de estudio que realizan o la clase de materia que estudian. Podemos mencionar a la química orgánica, la química inorgánica, la bioquímica (dedicada al estudio de substancias en organismos biológicos), la físico-química (analiza los aspectos energéticos de los sistemas químicos), la química analítica y la neuroquímica, entre otras.La química pertenece a las ciencias básicas, ya que aporta conocimientos a numerosos campos (como la biología, la medicina, la farmacia, la geología, la astronomía y la ingeniería). Los procesos naturales que estudia involucran a partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) y estructuras microscópicas (cristales, superficies).

Cabe destacar que la química es una ciencia empírica, que utiliza el método científico para realizar sus descubrimientos por medio de la observación, la experimentación y la cuantificación.
Fuente: definicion.de
física-mente
No hay comentarios:
Publicar un comentario